• Colombia
  • Jueves , Julio 3 , 2025
  • Última actualización 2025-07-02 23:06:43

El contrabando de gasolina de Venezuela aumentará en la frontera

La decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de cesar el suministro de gasolina a precios preferenciales en regiones fronterizas de Colombia aumentará el contrabando del combustible, pronosticó este lunes el ministro colombiano de Minas y Energía, Hernán Martínez.

 

La decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de cesar el suministro de gasolina a precios preferenciales en regiones fronterizas de Colombia aumentará el contrabando del combustible, pronosticó este lunes el ministro colombiano de Minas y Energía, Hernán Martínez. 

“Nos preocupa mucho esta decisión, porque lo que va a suceder es que como en Venezuela el combustible lo venden las estaciones de servicio a menos de 10 centavos de dólar el galón, se va a crear un tráfico mucho mayor de contrabando”, señaló.

Chávez ordenó el domingo acabar con la venta de combustible subsidiado a los departamentos fronterizos de Colombia, que actualmente pagan 1,5 dólares por galón (3,78 litros) de gasolina venezolana frente a los 3,5 dólares que cuesta en el resto de Colombia.

En diálogo con radio Caracol, el ministro Martínez estimó que la decisión no desencadenará un desabastecimiento de combustible.

“Lo que sí es que a los ciudadanos de esas regiones les va a costar un poco más el combustibe“, indicó el ministro, quien señaló que está en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro y descartó que el gobierno vaya a asumir el subsidio.

El ministro colombiano desestimó además que su gobierno vaya a cortar el suministro de energía y gas como represalia. “Colombia ha sido respetuosa de esos contratos. Vamos a seguir suministrando volúmenes tanto de gas como de energía en la medida en que el vecino país lo requiera”, enfatizó.

Martínez confió en que Chávez “recapacite en su decisión y vea que esto era un asunto de mutua conveniencia“. “Ellos nos vendían la gasolina a 80 centavos de dólar el galón y la que ellos venden allá, que estaba sujeta a contrabando, vale menos”, recordó.

Según datos de Ecopetrol, Colombia compra a la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) unos 4,5 millones de galones de gasolina mensuales, destinados a los mercados de Cúcuta y del departamento de la Guajira, ambos fronterizos con Venezuela, mediante un acuerdo que vencerá el próximo 21 de agosto.

La decisión de Chávez de suspender el suministro de gasolina subsidiada se enmarca en un crisis diplomática bilateral por el anuncio de que Bogotá se dispone a facilitar a Estados Unidos el uso de instalaciones en siete bases militares en su territorio.

Colombia también denunció que halló en un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tres lanzacohetes que Suecia vendió en los años 80 a Venezuela.

 Vía: Agencias

Compartir esta publicación